Mostrando las entradas con la etiqueta Comida Peruana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Comida Peruana. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de agosto de 2013

TAMBO

Le doy 4 Rochines!
Exquisito, lugar cálido, precio adecuado






Uffffff que buena comida peruana!!! Fuimos con nuestros amigos Eugenio & Soledad y la verdad que mejor no podríamos haber elegido para un domingo al mediodia.

Un poco de contexto... Tambo es un restaurant chiquito en el barrio de Lastarria. Este barrio consta sólo de un par de cuadras pero tiene TODA LA ONDA. Básicamente tiene varios lugares para comer o tomar café y los domingos se pone una feria de antiguedades que es bastante pintoresca. 

En una de las esquinas de la calle Lastarria está este restaurant peruano que se llama Tambo. Convengamos que ni el nombre (que te lleva más a una fábrica de lácteos) ni la pinta desde afuera son muy atractivos, no por feo sino porque no llaman para nada la atención. Pero cuando entrás el ambiente es cálido y está muy bien puesto así que la sensación que uno tiene de afuera se va al instante.



Pedimos varias cosas para compartir (promovido por Agus que es fanático del testeo de varios platos a la vez). Típico que vas a comer y cuando te vas a meter en la boca ese pedacito que te venis reservando (porque es el mas crocante, el que tiene más relleno, etc) él te dice "me das para probar tu plato" y yo pienso "justo ahora me lo venis a pedir que es mi último bocado y el más rico que me dejé para el final?" jajaja... 
En fin, pedimos para comer entre todos una causa de langostinos (la causa es esta especie de puré de papas raras que en general viene con palta y algún marisco).



También pedimos unos tiraditos (láminas de pescados super sabrosas) en trio de salsas típicas peruanas.


Como no podía faltar, pedimos el pulpo a la parrilla que era increiblemente bueno!



Y algo que yo no repetiría fue el ceviche en una salsa a base de salsa de soja que no estaba mal pero tampoco fue memorable. 


También pedimos un ají de gallina (arroz con pollo y una salsa típica peruana) que estuvo bien pero no tan bueno como los otros platos.

Definitivamente volvería con amigos o para comer el finde con Agus. Además el precio está super bien comparándolo con otros restaurants peruanos de Santiago. 

sábado, 6 de julio de 2013

EMILIO

Le doy 4 1/2 ROCHINES!!! 
La ambientación es lo único que le impide ser un 5.









Capítulo aparte para Emilio... Sólo voy a replicar las palabras de Agus "EL MEJOR RESTAURANT DE SANTIAGO". La comida es incomparable, la ambientación para mi gusto es un poco fría y sin gracia pero está OK igual (en invierno hay que ir con abrigo porque está fresco).




Las palabras sobran a la hora de describir la comida en Emilio. Una vez que probás el pulpo de este lugar ningún pulpo vuelve a ser bueno... Es un camino de ida sin retorno... No tengo foto del pulpo pero me voy a tener que sacrificar y volver a ir para poder subirla al blog =) Creo que este blog va a tener dos consecuencias: 1) aumentar el gasto en salidas a comer; 2) agregar un par de kilos al cuerpo



Por supuesto, no podia faltar el comentario del postre... Y no, no es algo de chocolate! Milagrosamente me jugué con algo diferente y no nos equivocamos! El postre Tres Leches de Emilio es DE LI CIO SO! Say no more...

Actualizado 6 de Julio 2013

Lo prometido es deuda... Volvimos a Emilio con el objetivo de sacar las fotos para subir al blog (jaja ni yo me creo esta excusa barata de las fotos... volvimos porque moría por comer en Emilio!).

Por supuesto, de entrada pedimos el INDESCRIPTIBLE pulpo:



De plato principal pedimos Aji de Gallina (tipico plato peruano de arroz con pollo con una salsa de ají que no tiene desperdicio) y Arroz con mariscos (para guardar en el recuerdo):




De postre elegimos el tres leches (esta versión libre que aparentemente es frita pero queda genial!):


Y Agus se pidió un pisco sour que según él es riquisimo:



lunes, 24 de junio de 2013

EL OTRO SITIO

Le pongo 3 ROCHINES! 
Con algunos platos que se merecen 4 ROCHINES.








Este fin de semana nos matamos comiendo. Empezamos el viernes a la noche en La Cocina de Javier y seguimos el domingo al mediodía en El Otro Sitio. Creo que, dado que el sábado fuimos a esquiar y el domingo fuimos al gimnasio, estábamos libres de culpas así que comimos como si no hubiera mañana ;)

El Otro Sitio es un restaurant típico Peruano con locales en los principales malls de Santiago y circuitos gastronómicos como Borde Río. La decoración de adentro del local del Parque Arauco es algo extraña, parece como si uno entrara a un espacio selvático en donde antes de sentarte te podes llevar puesta una hoja de palmera en la cabeza. De todas formas es agradable el ambiente, no es de mi gusto pero está cálido como para un almuerzo de domingo. 





De entrada pedimos unas empanadas de picante de camarón. Parece que el picante de camarón es un plato típico que en Perú no es realmente picante sino que eso se refiere a que esta hecho con ají. Estas empanadas estaban exquisitas! En cambio, las causas (una base de una especie de papa con una mezcla de algún marisco arriba) no fueron muy buenas, yo diría que las de Astrid y Gastón le ganan por goleada. 




Y para coronar esta comida bomba pedimos un plato que es IN-CRE-I-BLE: Tilapia con salsa de centolla y arroz blanco. Como hacerle justicia a semejante deleite para el paladar? La tilapia es un pescado suave pero con un sabor tan rico! Pero lo que es magistral es la salsa de centolla que no sólo es de película sino que viene en una cantidad super abundante! Mejor imposible! Papá, la próxima vez que vengas de visita te llevo sí o sí a comer este plato, lo prometo.


sábado, 15 de junio de 2013

ASTRID Y GASTON

Le doy 3 y 1/2 ROCHINES!
Pero me debato si no debería ser un 4.






Anoche fuimos a Astrid y Gastón y la verdad que los peruanos sí que saben cocinar rico!!! Es increible la influencia de la gastronomía Peruana en Chile, me están dando muchas ganas de viajar a Lima en plan de "tour gastronómico".

Fuimos con un muy amigo Español, Jesús, que está de visita en Santiago. La verdad que queríamos llevarlo a Osaka pero no habia lugar así que decidimos probar este restaurant que lo teníamos en nuestra lista de pendientes. De entrada pedimos unas típicas "causas", que son una especie de bocaditos a base de un puré hecho de una pseudo-papa con algún pescado o marisco encima, bañado de alguna salsa super sabrosa. Creo que la foto lo describe mejor que yo!



De plato principal Agus pidió un atún (el trozo de pescado bien fresco que lo hacen sellado, tipo "vuelta y vuelta") y Jesús un salmón sobre risotto de parmesano. Yo me decidí por centolla en salsa de mariscos sobre linguine, GRAN ELECCION!!! 


Es digno de resaltar los panes que sirven! Son geniales! Y los traen con una salsa a base de ají verde, leche y aceite de oliva que no tiene desperdicio. 

El postre no lo probé porque después de "taladrar" al mozo a preguntas sobre cada opción decidimos ir a una heladería chilena que es riquisima, Emporio la Rosa (ya hablaré de eso en otro post). El pequeño detalle es que terminamos de cenar a las 23hs y cuando fuimos a la heladería estaba cerradisima! Conclusión, en lo de los Costa-Biaiñ SIEMPRE hay helado asi que el postre fue en casa. Por suerte nos queda la excusa de ir a probar los postres de Astrid y Gaston para volver a ir a comer ahi!

Dejo una fotito del pisco que tomaron Agus y Jesús que según ellos estaba muy bueno! Nunca como los gin tonics de nuestro amigo Fran ;)




lunes, 10 de junio de 2013

OSAKA

Le doy 5 ROCHINES!
Es increible.






Mucha gente lo conoce de otros países, pero en Chile Osaka está adentro del hotel W. Es imposible conseguir mesa sin reserva (a menos que seas amigo de alguno de los chicos de BCG que tienen sus "contactos" y consiguen mesa aun los dias mas complicados ;)
En mi opinión es el MEJOR restaurant de sushi de Santiago! El ambiente es super lindo pero nada que te vuelva loco... Pero la comida es de otro planeta!!! Para mi son imperdibles el sushi que tiene mango y miel de maracuyá, la causa de pulpo, los tiraditos de salmón con salsa de maracuyá y de postre el volcán de chocolate!!! Es una fiesta para los sentidos... El cubierto no es barato pero vale la pena!!!